Crónica: Queens Of The Stone Age (Madrid) 20.06.2024

SETLIST:
Little Sister/ In My Head/ Smooth Sailing/ Paper Machete/ My God Is the Sun/ Emotion Sickness/ Turnin' on the Screw/ I Sat by the Ocean/ Made to Parade/ Carnavoyeur/ The Way You Used to Do/ Into the Hollow/ Negative Space/ Make It Wit Chu/ 3's & 7's/ I Think I Lost My Headache/ Go With the Flow/ God Is in the Radio Play/ No One Knows/ Song for the Dead/

Josh Homme ha cambiado. No es que lo haya hecho a peor, tampoco es que antes fuese un ogro y ahora sea Michael Landon, es que, sencillamente, ha cambiado. Lógicamente, perder a una docena de amigos, separarte y sobrevivir a un cáncer, además de superar adicciones, tiene mucho que ver. El Josh Homme de 2024 es más cercano, conserva la socarronería, pero se le siente feliz sobre el escenario, derrocha la misma actitud de siempre -quizá eso sí que ha incrementado y su presencia escénica ha crecido aún más, si es que eso es posible- pero, resultando igual de peligroso, ya no es aquel que salía al escenario y era capaz de no dirigir la palabra ni al público, ni a su banda, imprevisible hasta el punto de intimidar o patear una cámara. Actualmente, Homme, reina sobre el escenario, atrae las miradas y ejerce de líder de manera natural, pero no economiza sonrisas o comunicación con la actual formación de Queens Of The Stone Age, esa que funciona como el motor de un deportivo; capaz de poner a cien al público en apenas una fracción de segundo, sonar más contundentes y brutales que nunca, pero con una precisión digna de un cirujano. Y digo todo esto con pleno conocimiento, mi séptimo concierto de Homme y los suyos no podía ser más distinto a aquel que presencie en su primera gira, hace dos décadas, cuando presentaban su debut. Han pasado los años, pero excepto el regular “Villains” (2017), Homme está atravesando una dulce etapa creativa por la cual las musas parecen susurrarle constantemente al oído nuevas canciones y así nació “In Times new Roman…” (2023), diez años después del que, a la postre, se ha convertido en mi disco favorito, “…Like Clockwork” (2013), dos discos por los que cualquier banda sería capaz de matar. Así de claro.

The End Is Nero Tour llegaba a nuestro país, con una parada en Madrid que Homme parece haber disfrutado especialmente, algo que anoche se tradujo sobre el escenario cuando vimos a Queens Of The Stone Age tomarlo y repasar toda su carrera en apenas dos horas y un soberbio repertorio en el que cada uno de los músicos brilló con luz propia; Fertita, Theodore, Shuman y un Troy Van Leeuwen mágico que desplegó, además de su talento, su increíble colección de guitarras, un auténtico arsenal, puro porno para los amantes de las seis cuerdas, y un repertorio que comenzó sin piedad con “Little Sister” e “In My Head”, calentando una pista que no necesitaba de mucha leña para arder entre las rojizas luces del escenario, o una “Paper Machete” que hizo combustión, la justa para esa maravilla que es “My God Is The Sun”.

Homme exudando seguridad, con semejante discografía y canciones no es difícil, “Emotion Sickness” confirmó la reciente salud de la banda, o su capacidad como intérprete en “I Sat By the Ocean”, y una banda sólida como una roca, capaces de interpretar “Carnavoyeur” o saltarse “The Sky Is Fallin’” para regalar “The Way You Used to Do” a una pareja de la primera fila que decidió prometerse en la misma noche, ante las bromas de Homme, ese que es capaz de sintetizar la violencia y el polvo del desierto pero también la sensualidad con la vacilona “Make It Wit Chu”, traer el caos con “3's & 7's” o pisar el acelerador en “Go With the Flow” para llevarnos a través del desierto a unos bises que demostraron las dimensiones del monstruo en el que Queens Of The Stone Age se han convertido; “God Is in the Radio Play”, la esperada “No One Knows” con todo el público rendido y ese final de libro con “Song For The Dead”. Homme saluda, se despide y asegura que España es su país favorito y siente estar en un lugar maravilloso como es el jardín botánico, cuesta creer a los artistas cuando repiten lo mismo una y otra vez cada una de las noches de sus eternas giras pero, fíjate por dónde, que viniendo de Homme (un tipo que no quiere caerte simpático y, sin embargo, lo logra desde esa posición) y tras los conciertos que nos ha regalado en nuestro país, parece más sincero que nunca y nos deja aún con más hambre. Menudo lujo vivimos anoche...

© 2024 Blogofenia
Video © 2024 U2Santos (YouTube)