SETLIST: Rise Up/ More Than Meets the Eye/ Native Blood/ True American Hate/ Practice What You Preach/ Into the Pit/ The New Order/ Over the Wall/ D.N.R. (Do Not Resuscitate)/ 3 Days in Darkness/
Recuerdo que el primer disco de Testament que cayó en mis manos fue “Souls Of Black” (1990), eran primeros de los noventa y ni que decir tiene que, aunque me gustó, no era la época adecuada para el grupo. A primeros de esa década el Rock Alternativo barrió a la gran mayoría de grupos de los ochenta y Testament no fueron una excepción. Con las perspectiva que nos da el tiempo, ahora sabemos que “Souls Of Black” era una más que interesante colección de canciones que, aunque no poseen la calidad de su producción anterior, sí que convencen y han sabido envejecer con el paso del tiempo, también uno entiende que en el año en que se publicó “In Utero” (1993) no tenía mucho sentido para el gran público discos como “Return To The Apocalyptic City” o “Low” y es hasta cierto punto entendible el bajón de popularidad del grupo de Chuck y su posterior desaparición tras “The Gathering” pero todo eso cambia en el 2008 con un disco como “The Formation Of Damnation” y el magnífico “The Dark Roots of Earth” Es por eso que tenía ganas de ver a Testament en directo, por un lado, en un acto proustiano, me transportaría a mi adolescencia y volvería a escuchar una canción como “Practice What You Preach”, por otro lado podría ver en vivo las canciones de “The Dark Roots of Earth” y comprobar si suenan o no igual de contundentes que en el álbum.
Es evidente que Testament caen simpáticos y se les quiere, Chuck posee carisma y levanta cariño entre los seguidores y, a pesar de tocar pronto, la gente se agolpa rápidamente alrededor de los escenarios principales para verles. “Rise Up” abre el concierto (para algo estamos en la gira de “The Dark Roots of Earth”) y no nos da tiempo a reaccionar, la rapidez del tema nos engancha a todos, el grupo suena potente, mucho, y se les nota en plena forma. La voz de Chuck resuena por todo el festival mientras canta el estribillo al mismo tiempo que las guitarras nos pasan por encima. Christian Greg sonríe y bromea con las primeras filas mientras Eric Peterson y Hoglan cumplen a la perfección, el más frío resulta Alex Skolnick con una actitud quizá más distante. Chuck se desgañita y el tema acaba para dar paso a “More Than Meets the Eye” y de nuevo se organizan “circle pits” en la pista pero es con “Native Blood” (también de su último disco) con la que se desatan las constantes avalanchas de gente. Es curioso que un grupo como Testament sea capaz de enganchar con las nuevas canciones (al igual que le pasó a Accept) y éstas sepan convivir con las más clásicas.

Pero la sorpresa vendría poco después cuando nuestros protagonistas accedían a un "Meet & Greet" con todos sus fans y, a pesar del cansancio tras el gran concierto, se armaron de paciencia firmando, estrechando las manos, haciéndose fotos y atendiendo a todo aquel que se acercase a sus ídolos. Y es que hay una cosa clara: Testament tienen calidad pero también son trabajadores, aman lo que hacen, son honestos y, lo más importante, humildes. Ojalá muchos aprendiesen de su ejemplo.
© 2013 Jim Tonic